¿Cómo afecta la variación de pH a la actividad enzimática de la catalasa?-Biología NS

17.10.2017

TERESA MARTI NIN

BIOLOGÍA NS

CALIFICACIÓN: 23/24

El objetivo de esta investigación es estudiar el cambio en la actividad enzimática de la

catalasa producido por la variación de pH. La magnitud que se medirá es el tiempo que

las enzimas de las células hepáticas de Gallus gallus (pollo) tarda en desprender distintos

volúmenes de oxígeno previamente determinados; en disoluciones a distintos pH.

La importancia biológica de la actividad enzimática de la catalasa reside en que

descompone el peróxido de hidrógeno, un producto metabólico celular tóxico, en agua y

oxígeno. Por lo tanto a un pH óptimo la descomposición de este elemento será más

eficaz. Controlar por medio del pH el volumen de oxígeno producido por esta enzima

podría ser interesante por ejemplo para el estudio de cultivos de bacterias anaerobias.

Jorge Colmenarejo Quintana- sciencetogether.jcq@gmail.es
Material útil como información y fuentes. Por respeto a los autores, queda prohibido la reproducción parcial o total del contenido.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar